Inicio > Destino > Visitar > Castelnaudary > Moulin Cugarel
Un pequeño molino de viento en lo alto de la ciudad, con todo su mecanismo interno intacto.
El moulin de Cugarel formaba parte de los 32 molinos con los que contaba la ciudad en el siglo XVII. Construido en piedra, es un ejemplo típico de los molinos de viento de Lauragais con su forma troncocónica.
Restaurado en 1962, todavía posee su mecanismo interior: una gran rueda, un gran hierro y las dos cámaras de las muelas. Estas muelas, talladas en granito de Sidobre, cerca de Castres, efectuaban una vuelta por segundo.
A este ritmo, se podía producir una molienda de aproximadamente 3 sacos por hora (sacos de 50 k para avena y trigo, de 78 k para el maíz). El molinero orientaba las aletas desde el techo o «capelado » gracias a una rejilla. En función de la fuerza del viento (Cers o viento de Autan), el molinero colocaba las velas en las aletas (7 m). Después de soltar el freno, el trabajo de molienda podía comenzar. El molino de Cugarel funcionó hasta 1921.
La creación del Canal du Midi por parte de Pierre-Paul Riquet proporcionó a los molinos de harina un crecimiento significativo. Castelnaudary se convirtió en el único gran puerto entre Toulouse y el mar, permitiendo la exportación de toda la riqueza de cereales de Lauragais.
Hoy en día, el molino, con su vista panorámica de la Montagne Noire, está abierto para visitas en verano y con previa reserva fuera del periodo estival.